Alcalde Roberto Torres junto a director regional de INDAP visitan los proyectos más innovadores en materia agrícola de Alhué

El jefe comunal y el director Cristian Suárez recorrieron diversas localidades de nuestro territorio, con el objetivo de conocer las iniciativas más destacadas que se han desarrollado con apoyo de esta institución perteneciente al Ministerio de Agricultura, como es el sistema acumulador de aguas lluvias de Pichi, y la estampadora de cera de la Cooperativa Apícola Altos de Cantillana.

DSCN1044

El 10 de noviembre el Alcalde Roberto Torres Huerta visitó junto al director regional del INDAP, Cristian Suárez, los proyectos más innovadores que se han desarrollado en materia agrícola en Alhué, los que son financiados por esta entidad, con el apoyo de nuestro municipio.

En la cita también estuvieron presentes los concejales Danilo Salazar y Roberto Aravena; el jefe de área de INDAP Melipilla, Eduardo González; representantes de CONAF (Corporación Nacional Forestal) y de la Unión Nacional de Cooperativas de Agricultura Familiar; además de los equipos técnicos de PRODESAL (Programa de Desarrollo Local) de ambos módulos, entre otros asistentes.

Durante la jornada se visitaron los proyectos de 5 agricultores, partiendo en el hogar de Adela Flores, quien posee en su parcela diversas iniciativas de mejoramiento predial, como es tecnificación del riego, utilizando energías renovables (solar).

Luego, se dirigieron al predio de Segundo Catalán, para conocer su criadero ovino, el que tuvo un completo mejoramiento estructural. Tras esta visita, recorrieron la planta estampadora de cera de la Cooperativa Apícola Altos de Cantillana de Pichi, único lugar de Alhué en que se realiza este proceso, en el que los apicultores de la comuna pueden producir su propia cera, sin contaminantes.

DSCN1129

Antes de visitar la planta estampadora, se dirigieron hasta el hogar de Ángel Videla, en este mismo sector, con el objetivo de apreciar el sistema acumulador de aguas lluvias que se instaló en esta localidad.

Este proyecto consta de una membrana de polietileno de alta densidad, la que tiene cerca de 30 centímetros de profundidad y está instalada en pendiente. Toda el agua que se acumule en ella llega hasta una especie de “guatero” acumulador, el que tiene una capacidad de 30 metros cúbicos de líquido vital. Tiene una duración aproximada de 20 años, y fue financiada por el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), con apoyo de nuestro municipio, estando a cargo de la empresa Civil Nova, Ingeniería y Construcción Ltda.

Reacciones

El Alcalde Roberto Torres Huerta se mostró satisfecho con el desarrollo de esta jornada. “Agradezco la presencia del director regional, Cristian Suárez, además de los equipos técnicos de PRODESAL, y especialmente a los agricultores de Alhué por participar de estas visitas. Tuvimos la oportunidad de ver una serie de proyectos que son muy importantes para los vecinos de la comuna, en los que se ha invertido una gran cantidad de millones de pesos. Estamos buscando la manera de conseguir más recursos, para que este tipo de iniciativas se repliquen con más familias de Alhué”, destacó.

DSCN1102

Nuestro edil se refirió a la instalación del mismo sistema acumulador de aguas lluvias para la localidad de Talamí. “Ya empezamos a conversar para poder conseguir recursos e implementar este proyecto en Talamí, uno de los sectores más complicados, donde no tenemos agua potable, por lo que lo queremos ejecutarlo lo antes posible”, indicó.

Por su parte, el director regional del INDAP, Cristian Suárez, recalcó que “es gratificante ver el impacto que tiene la inversión que nosotros hacemos, en conjunto el municipio, para ayudar a los pequeños agricultores. Hemos podido ver que esta inversión da cuenta de problemas reales que hoy en día tienen los pequeños agricultores, como es la sequía”.

Finalmente, la autoridad dio cuenta del importante aumento de recursos para esta área por parte del Estado, y que buscan combatir la sequía. “La falta de agua de riego es un tema país. La sequía que ha golpeado a esta Región por 7 años, y no podemos estar indiferentes a esta situación. Por ello, se ha anunciado que se triplicará el presupuesto para INDAP, con un aporte del Gobierno Regional de mil 500 millones enfocados en proyectos de riego para pequeños agricultores. Además, se entregarán $2 mil millones en proyectos CNR, un programa piloto que se implementará en la Región para trabajar con agricultores perfil INDAP, lo que nos llena de alegría, pero que también es un desafío para nosotros”, concluyó.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101